Una semana intensa, colmada de emociones y grandes enseñanzas experimentaron más de 300 jóvenes de diferentes estratos sociales, culturales, educativos y religiosos del Municipio Mariño, gracias a las vivencias expuestas por el grupo de voluntarios del Movimiento Scholas, mediante su programa Scholas Ciudadanía. Con presencia en 5 continentes, 190 países y más de 1 millón
Una semana intensa, colmada de emociones y grandes enseñanzas experimentaron más de 300 jóvenes de diferentes estratos sociales, culturales, educativos y religiosos del Municipio Mariño, gracias a las vivencias expuestas por el grupo de voluntarios del Movimiento Scholas, mediante su programa Scholas Ciudadanía.
Con presencia en 5 continentes, 190 países y más de 1 millón de participantes, Fundación Scholas fundada por el Papa Francisco, unió a los jóvenes de diferentes escuelas, tanto públicas como privadas, así como de todas las religiones, durante una semana, para fomentar la cultura del encuentro desde el interior del dolor de cada uno de ellos en sus diversas comunidades, teniendo la oportunidad de aprender a identificar desde su propia experiencia personal, aquellas problemáticas sociales para generar soluciones conjuntas, que impactarán positivamente en su entorno, teniendo un verdadero encuentro con a la realidad que les rodea y potenciar su compromiso social, cívico y político.
«Mariño se convierte en el primer municipio de todo el país en poder albergar una sede del movimiento Scholas en Venezuela, con lo que damos un paso al frente para iniciar este cambio en los jóvenes, brindarles la oportunidad de ser escuchados a través de este movimiento internacional donde desde ya , Venezuela con este núcleo, forma parte de los más de 150 países en los que este movimiento forma parte», indicó el alcalde de Mariño, José Antonio «El Chino» González.
Por su parte, la Primera Dama del municipio Mariño, Dra. Daniella Parra, enfatizó la importancia de escuchar a los jóvenes e integrarlos a la toma de decisiones que dirijan a la transformación de la sociedad. «Desde la Fundación Social «Santiago Mariño» junto con Scholas Occurrentes, ya contamos con este espacio y la formación de los voluntarios, para iniciar el cambio de conceptos, mentalidad y la palabra clave del movimiento que es «escuchar», un verbo que sirve para la incorporar a los jóvenes que son parte importante de la sociedad, porque son ellos en el futuro a mediano plazo, los herederos de lo que hagamos hoy», indicó.
De esta manera, queda constituida la primera sede en Venezuela de este movimiento, que será el punto de partida para extenderla a todo el estado Nueva Esparta, para hacer que los jóvenes se conviertan, no solo en líderes que fomenten la solución de conflictos en cada comunidad del estado Nueva Esparta desde su propia perspectiva, sino ser portavoces del Movimiento Scholas en todo el país.
C.N.P.: 15.216
Fotos: Juan Enriqueto González – Ángel Ricardo Marcano




Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *