¿Qué es la rickettsiosis?

¿Qué es la rickettsiosis?

Las pulgas y garrapatas, son insectos comúnmente asociados a los animales, principalmente perros, gatos y ratas. Sin embargo, también son capaces de “atacar” a los humanos y provocar enfermedades.

Todos hemos escuchado de la enfermedad de Lyme, una enfermedad asociada a la picadura de garrapatas infectadas, capaz de provocar varios problemas de salud.

Sin embargo, no es la única infección que puede causar este bicho, capaz de adherirse con fuerza a tu piel y chupar tu sangre.

La rickettsiosis no es una enfermedad, sino un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia, que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas, aunque también las pulgas pueden transmitirlas.

Esta garrapata suele hospedarse en los perros. La bacteria que porta, causa la enfermedad conocida como la fiebre manchada de las Montañas Rocallosas o fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Esta puede transmitirse por una picadura, pero también por el contacto directo en heridas abiertas con los tejidos o fluidos de la garrapata, inhalación de aerosoles contaminados y, en menor frecuencia, por transfusión sanguínea.

Otro tipo de bacterias de este tipo, con importancia en México, son la Rickettsia typhi, cuyo vector principal es la pulga de rata y causa el tifus murino, y la Rickettsia prowazekii, cuyo vector es el piojo, hospedado en el ser humano y causa el tifus epidémico.

Sin embargo, el mayor impacto a la salud pública es el de la Rickettsia rickettsi, al que se suman dificultades, como el ser una enfermedad poco conocida, tener síntomas que se asocian a otras enfermedades y que la picadura de garrapata puede pasar inadvertida.

¿Cuáles son los síntomas rickettsiosi?

Los síntomas de rickettsiosis, pueden variar dependiendo del tipo de bacteria Rickettsia. En el caso de, la que causa la fiebre manchada de las Montañas Rocallosas, los síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la picadura, entre ellos se encuentran:

* Escalofríos y fiebre de 39°C o más

* Confusión

* Dolor de cabeza intenso

* Dolor muscular

* Erupción cutánea en muñecas y tobillos, generalmente días después del inicio de la fiebre. Puede propagarse a todo el cuerpo

En general, especialistas señalan que la infección causada por la Rickettsia rickettsi, suele ser curada por el tratamiento. Sin embargo, aproximadamente el tres por ciento de quienes contraen la enfermedad, muere.

Vía: Salud 180.

24-7 DIRECTOR
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos